CASERO Y SU INVERSIÓN EN CREACIÓN DE EMPLEO.
Casero dedicará 64 de cada 100 euros a políticas activas de empleo
Aunque el presupuesto cae respecto a 2013, los créditos se mantienen al haber reducido la deuda socialista en un 65%. «Esto nos da más margen de gasto», apuntó la consejera
Entrando en detalles, Casero informó de que el capítulo 1, el destinado a gastos de personal, contará con 36,7 millones, un 8,1% menos que en 2013 debido a que el personal informático y los ordenanzas se han integrado en Fomento y Administraciones Públicas. Actualmente la plantilla está formada por 1.025 personas distribuidas entre los servicios centrales, los periféricos, las 42 oficinas de Empleo y Emprendedores y el albergue juvenil San Servando de Toledo.
El capítulo 2, de gastos en bienes corrientes y servicios, se lleva 16,1 millones y el capítulo 4, de transferencias corrientes, 83,5 millones. Este capítulo supone más del 50% de los créditos del Presupuesto total de la Consejería y están destinados, dijo Casero, a políticas activas de empleo.
El capítulo 6, de inversiones, contará con 3,3 millones, un 2,1% más que en 2013; y el capítulo 7, de transferencias de capital -es decir, dedicado a ayudas a la inversión- dispondrá de 17 millones de euros. El capítulo 8, de activos financieros, destinará un millón a financiar los anticipos de personal y más 90% a ayudas retornables a emprendedores.
Casero resumió estas cifras y confirmó que 64 de cada 100 euros irán destinados a políticas activas de empleo y ayudas a la inversión.
Por órganos gestores. Dicho esto, entró a enumerar las cuantías que la Secretaría General y las diferentes Direcciones Generales dispondrán para el próximo año. Destacó el dinero que en 2014 recibirá el IPEX, 3,7 millones, un 9,97% más que en 2013.
Por programas gestores, la Secretaría General dispondrá de 14,61 millones, un 7% menos que en 2013. La Dirección General de Relaciones Laborales y Seguridad y Salud Laboral contará con 19,1 millones. Casero, en este punto, destacó que la Consejería seguirá promoviendo la labor que está realizando el Jurado Arbitral en la resolución de conflictos laborales.
La Dirección General de Empleo recibirá 38,8 millones y «seguirá apostando por el fomento del emprendimiento y la puesta en marcha de medidas que incentiven la contratación. Además, la Junta seguirá poniendo en marcha en 2014 el programa Empresa-Empleo y continuará incentivando la contratación de personas discapacitadas.
La Dirección General de Formación contará con 54,4 millones con «los que intentar aumentar las capacidades de los trabajadores ocupados, pero especialmente, de los parados», explicó Casero.
La Dirección General de Desarrollo de Estrategia Económica y Asuntos Europeos dispondrá en 2014 de 2,4 millones; y a la Dirección General de Economía, Competitividad y Comercio se destinarán 22,3 millones. Dentro de este órgano gestor destacan el aumento de un 70% de la partida destinada al programa de Fomento de la innovación tecnológica y el crecimiento de un 13% de las ayudas de los programas ‘Muévete’ y Línea Pyme Emprendedores, subrayó Casero. «Vamos a intentar elevar las cotas de innovación de nuestro tejido empresarial y volver a posicionar a las empresas de Castilla-La Mancha en los niveles que deberían para poder competir de igual a igual con las del resto de España».
Por último, la Dirección General de Turismo y Artesanía contará con 5,97 millones. La previsión de ingresos de la Consejería para 2014 asciende, según informó Casero, a 214 millones de euros.