La consulta a los militantes socialistas «insulta a la inteligencia política»
José Antonio Pérez Tapias, miembro del Comité Federal del PSOE, ha alertado en Cope de la posible «respuesta pasiva» de esta consulta que puede convertirse en «un plebiscito» sobre el apoyo o no a Pedro Sánchez
Jose Antonio Perez Tapias, a la dereha, en una imagen de archivo junto a Pedro Sánchez y Eduardo Madina
Mientras que Pedro Sánchez espera «un 'sí' rotundo y claro» este domingo que respalde el acuerdo de legislatura que el partido ha alcanzado con Ciudadanos (C's), José Antonio Pérez Tapias, miembro del Comité Federal del PSOE, se ha mostrado muy crítico con su líder.
En Fin de Semana COPE, Tapias ha hecho incapié en la «ambigüedad» de la pregunta que se plantea a la militancia sobre el pacto alcanzado que «insulta a la inteligencia política» por ser tan «genérica».
«Es difícil dar una respuesta clara porque puede valer en una dirección o de otra», ha declarado Pérez Tapias. «No se tiene el coraje político de decir con quién se ha cerrado ya un acuerdo», ha aseverado.
Para el socialista, «desde el punto de vista del procedimiento democrático, no es una pregunta adecuada para lo que la inteligencia política reclama en estos casos» y se ha mostrado contrario al acuerdo alcanzado con Ciudadanos.
El mayor conflicto reside en la eliminación de la diputaciones para sustituirlas por «consejos de alcaldes». Esta medida ha puesto en guardia incluso a los 17 presidentes de diputaciones socialistas y «ha pillado de improviso» a todos porque «no estaba en el programa electoral del PSOE».
Pérez Tapias ha criticado que esta medida se plantee «por la vía de una reforma exprés» cuando es «un asunto muy sensible que requiere de un debate sosegado porque muchas cosas dependen de las diputaciones». Para Pérez Tapias plantear esta opción sin contemplar «la reforma Federal del Estado» que a su juicio «es necesaria», no debería de haberse hecho.
El socialista, en contra de lo que cree Sánchez, ha alertado de la posible «respuesta pasiva» que se prevé para esta consulta y cree que «una baja participación» sería muy significativa. Sobre todo porque dada la ambigüedad de la pregunta, la consulta se va a convertir en «un plebiscito» sobre el apoyo o no al Secretario General del PSOE.
El consejero de Sanidad admite que en Toledo no hay «quirófanos disponibles» Fernández dice que se están derivando pacientes a otros hospitales de la región Fernández en la Comisión de Presupuestos de las Cortes El consejero de Sanidad de Castilla-La Mancha, Jesús Fernández, ha admitido que en Toledo no hay «más quirófanos disponibles» puesto que los de la capital se encuentran «al máximo», y es por ello que se están derivando pacientes a otros hospitales de las provincias de Talavera de la Reina , Tomelloso o Manzanares , cuestión, según ha admitido, que no le gusta. «Toledo tiene una situación especial, tenemos todos los quirófanos al máximo y no tenemos más quirófanos disponibles», ha reconocido el titular de Sanidad, en declaraciones a los medios antes de comenzar la comisión parlamentaria para desglosar el presupuesto regional en su área, donde ha incidido en que no es una situación que le guste al departamento que dirige. Según ha afirmado,...
Se suspende la recogida de enseres a domicilio con la apertura del punto limpio Las nuevas instalaciones de recogida selectiva abrirán los lunes y miércoles de 15,00 a 20,00 horas y los sábados de 9,00 a 14,00 horas Era el primer día de recogida y también de celebración. Ayer se inauguraba en Villaluenga de la Sagra el Punto Limpio que desde ahora prestará servicio a los vecinos de este municipio sagreño de más de 4.000 habitantes. Un nuevo servicio donde los vecinos, de forma gratuita, pueden depositar residuos que por su volumen o peligrosidad para el medio ambiente se tengan que realizar, de manera controlada, en contenedores específicos. El Consorcio de Servicios Públicos Medioambientales de la Diputación de Toledo será quien se encargue de la gestión de los residuos depositados por los vecinos en este nuevo recurso medioambiental que abrirá al público los lunes y miércoles de 15,00 a 20,00 horas y los sábados de 9,00 a 14,00 horas. La apertura de este Punto Limpio...
Rajoy pide a sus ministros «hablar mucho, pactar mucho, consensuar mucho» El nuevo portavoz, en su primera comparecencia tras sustituir a Sáenz de Santamaría, afirma que «las cosas que van bien no hay que cambiarlas» El nuevo portavoz del Gobierno, Íñigo Méndez de Vigo , se ha estrenado este viernes en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, y lo ha hecho limitando el número de preguntas y sin quedarse después a conversar con los periodistas sobre los asuntos de actualidad que afectan al Ejecutivo, como es tradicional. En un tono muy cordial y muy amable, eso sí, ha desvelado algunos mensajes que ha transmitido Rajoy a sus nuevos ministros : «Nos ha hablado de la necesidad de hablar mucho, dialogar mucho, consensuar mucho». Ha contestado una pregunta sobre la nueva función que asume, la de portavoz, junto a la de ministro de Educación, Cultura y Deporte, pero solo ha comentado que el presidente del Gobierno le llamó ayer mismo y le pidió que fuera amable con los pe...