EL SECTOR TURÍSTICO GENERÓ CASI UN MILLÓN DE EMPLEOS EL PASADO AÑO.
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
El sector turístico generó casi un millón de nuevos empleos el año pasado en España
La industria turística sumó 284 millones de puestos de trabajo en todo el mundo durante el año pasado, según el Consejo Mundial de Viajes y Turismo
El turismo en España generó sólo durante el año pasado 937.500 empleos directos.
El sector de los viajes y el turismo generó 7,2 millones de nuevos puestos de trabajo en todo el mundo durante el año 2015, según el informe sobre el impacto económico del sector turístico que elabora anualmente el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés).
La industria del viaje y el turismo sumó 284 millones de empleos en todo el mundo durante 2015, aportando 7,2 millones de nuevos empleos. En total, el turismo genera «uno de cada once empleos en el planeta, entre directos e indirectos», según este informe que analiza la contribución del sector en 184 países y 24 regiones.
937.500 empleos directos
En España, el turismo generó 937.500 empleos directos en 2015, el 5,2% del total, y las estimaciones apuntan a un crecimiento del 2,6% este año. Para 2026, se espera que los empleos directos vinculados al turismo alcancen los 1,05 millones, el 5,5% del empleo total.
Incluyendo empleos indirectos, el turismo generó el 16,2% del empleo total en España, con 2,9 millones de empleos. Se prevé que crezca un 2,4% en 2016 y que se alcance los 3,17 millones de empleos vinculados al turismo para 2026, contribuyendo al 16,6% del empleo total.
En España, el sector de los viajes y el turismo aportó 62.100 millones de euros en 2015 a la economía nacional, el 5,8% del total, cifra que se elevó hasta los 173.100 millones de euros incluyendo aportaciones indirectas vinculadas, el 16% del total. Se prevé que en 2016 aumente un 3,5% y un 2% anual para 2026.
Cinco años de crecimiento
«A pesar de la incertidumbre en la economía global y de los desafíos específicos que afectaron a los viajes y al turismo el año pasado, el sector creció un 3,1%, aportando el 9,8% al PIB mundial», ha afirmado el presidente y consejero delegado del WTTC, David Scowsill.
Por quinto año consecutivo, el crecimiento del sector de los viajes y del turismo en 2015 (+2,8%) superó al de la economía global (+2,3%), con aumentos en 127 países de los 184 analizados, y aportó 7,2 billones dólares (6,4 billones de euros) al PIB mundial.
«El sector de los viajes y el turismo, una vez más, ha demostrado su naturaleza elástica. Ataques terroristas, brotes de enfermedades, las fluctuaciones monetarias y los desafíos geopolíticos han afectado al sector en algunos países o regiones, pero a nivel mundial continúa su actividad sólida», ha subrayado Scowsill.
Concretamente, los países que más superaron a la economía en general en el año 2015 en materia turística fueron Islandia, Japón, México, Nueva Zelandia, Qatar, Arabia Saudita, Tailandia y Uganda.
Por regiones, todas mostraron un crecimiento en la contribución total del turismo al PIB nacional en 2015. El sudeste de Asia fue la región que más creció (+7,9%), seguida de Asia (7,4%), Oriente Medio (+5,9%), el Caribe (+5,1%). Por detrás se situaron el África subsahariana (+3,3%), América del Norte (+3,1%), Europa (+2,5%), Nordeste de Asia (+2,1%), América Latina (+1,5%) y el Norte de África (+1,4%).
La contribución de la industria del turismo al PIB mundial crecerá un 3,5% este año, según las estimaciones del WTTC, y superará por sexto año consecutivo el crecimiento económico mundial.
Seguridad y fortaleza del dólar
El crecimiento del sector se vio estimulado por un aumento generalizado de los ingresos de la clase media; del envejecimiento de la población que tiende a viajar más y de una cada vez mayor conectividad entre destinos, que motiva que los viajes «sean más accesibles y asequibles», ha apuntado el WTTC.
Entre los desafíos, el informe enumera los problemas de seguridad, la política de fronteras, los precios del petróleo, la fortaleza del dólar frente a otras monedas y otros factores macroeconómicos, que seguirán influyendo en las tendencias de viaje este año y siguientes.
Durante la próxima década, la industria de los viajes y el turismo continuará superando a la economía mundial, con un crecimiento del 4% de media anual, impulsada por unos precios del petróleo más bajos, que contribuirán a menores costes del transporte, mayores ingresos y por extensión, al aumento de la demanda.
El consejero de Sanidad admite que en Toledo no hay «quirófanos disponibles» Fernández dice que se están derivando pacientes a otros hospitales de la región Fernández en la Comisión de Presupuestos de las Cortes El consejero de Sanidad de Castilla-La Mancha, Jesús Fernández, ha admitido que en Toledo no hay «más quirófanos disponibles» puesto que los de la capital se encuentran «al máximo», y es por ello que se están derivando pacientes a otros hospitales de las provincias de Talavera de la Reina , Tomelloso o Manzanares , cuestión, según ha admitido, que no le gusta. «Toledo tiene una situación especial, tenemos todos los quirófanos al máximo y no tenemos más quirófanos disponibles», ha reconocido el titular de Sanidad, en declaraciones a los medios antes de comenzar la comisión parlamentaria para desglosar el presupuesto regional en su área, donde ha incidido en que no es una situación que le guste al departamento que dirige. Según ha afirmado,...
Se suspende la recogida de enseres a domicilio con la apertura del punto limpio Las nuevas instalaciones de recogida selectiva abrirán los lunes y miércoles de 15,00 a 20,00 horas y los sábados de 9,00 a 14,00 horas Era el primer día de recogida y también de celebración. Ayer se inauguraba en Villaluenga de la Sagra el Punto Limpio que desde ahora prestará servicio a los vecinos de este municipio sagreño de más de 4.000 habitantes. Un nuevo servicio donde los vecinos, de forma gratuita, pueden depositar residuos que por su volumen o peligrosidad para el medio ambiente se tengan que realizar, de manera controlada, en contenedores específicos. El Consorcio de Servicios Públicos Medioambientales de la Diputación de Toledo será quien se encargue de la gestión de los residuos depositados por los vecinos en este nuevo recurso medioambiental que abrirá al público los lunes y miércoles de 15,00 a 20,00 horas y los sábados de 9,00 a 14,00 horas. La apertura de este Punto Limpio...
Rajoy pide a sus ministros «hablar mucho, pactar mucho, consensuar mucho» El nuevo portavoz, en su primera comparecencia tras sustituir a Sáenz de Santamaría, afirma que «las cosas que van bien no hay que cambiarlas» El nuevo portavoz del Gobierno, Íñigo Méndez de Vigo , se ha estrenado este viernes en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, y lo ha hecho limitando el número de preguntas y sin quedarse después a conversar con los periodistas sobre los asuntos de actualidad que afectan al Ejecutivo, como es tradicional. En un tono muy cordial y muy amable, eso sí, ha desvelado algunos mensajes que ha transmitido Rajoy a sus nuevos ministros : «Nos ha hablado de la necesidad de hablar mucho, dialogar mucho, consensuar mucho». Ha contestado una pregunta sobre la nueva función que asume, la de portavoz, junto a la de ministro de Educación, Cultura y Deporte, pero solo ha comentado que el presidente del Gobierno le llamó ayer mismo y le pidió que fuera amable con los pe...