SE PAGABAN CENAS CON EL DINERO DE LOS CURSOS DE FORMACIÓN EN ANDALUCÍA.
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Una empresa pagó cenas a políticos con dinero de los cursos de formación
La Policía denuncia «trato de favor» del Gobierno andaluz a la empresa Inturán, que recibió 10 millones de la Junta
El Servicio Andaluz de Empleo
Constituida en 1988 como un modesto negocio de restauración, cafetería y bar, Industrias Turísticas de Andalucía S.A. (Inturan) se ha convertido en uno de los mayores agujeros negros del fraude de la formación, un pozo donde el Servicio Andaluz de Empleo (SAE) enterró 9,66 millones de euros.
Desde enero de 2007 a marzo de 2012, la empresa propiedad de Vicente Carmona Ávila atrajo como un potente imán casi 10 millones de euros en subvenciones para impartir cursos dirigidos a desempleados. Desde hace menos de un mes, la empresa está liquidada y parte de los fondos públicos no llegaron a sus legítimos destinatarios sino que se gastaron en comidas de políticos y empresarios.
Así lo revela un atestado de la Brigada Central de Delincuencia Económica y Fiscal (Ucdef) de la Policía Nacional, al que ha tenido acceso ABC, que obra en poder del Juzgado de Instrucción número 5 de Huelva, que investiga las irregularidades en la concesión de ayudas por parte de la Junta de Andalucía con cargo al programa presupuestario 32D y el presunto desvío de dichos fondos por las entidades subvencionadas. Más de una decena de juzgados andaluces han abierto diligencias sobre la formación. Las pesquisas se centran en una ayuda de 244.455 euros que Inturan S.A. recibió en febrero de 2011 para cinco cursos de cocina en la provincia de Huelva.
Después de tomar declaración a 64 alumnos y 14 docentes que trabajaron en esta sociedad domiciliada en Córdoba, los investigadores concluyen que «los dueños de la entidad, Vicente Carmona y Diego Yergo (apoderado), podrían haber empleado los fondos públicos para la formación para la realización de cenas y catering a los que acudían empresarios y políticos de la zona simulando dichos actos como prácticas para los alumnos».
La Ucdef aprecia «cierto trato de favor» del Gobierno andaluz a Inturan S.A. debido a su «falta de diligencia» para reclamarle el dinero. Desgrana diez de irregularidades, algunas de ellas muy graves, como la posible falsificación de firmas de alumnos o la imputación de «costes desproporcionados a los cinco cursos de gastos que podrían referirse a una actividad comercial más que a un curso de 15 alumnos». La cuantía de los albaranes deja perplejos a los agentes: 248,38 euros en una factura de especias (eneldo y pimentón); 2.483 euros en concepto de pan, queso y maíz; 929,71 euros por la compra de salchichón ibérico y chorizo, y 581,29 en ginebra y licores.
Ingresos «escandalosos»
Entre sus clientes, figura el PSOE, partido al que la entidad investigada le emite una factura por importe de 7.020 euros cuyo concepto se desconoce, según los apuntes de ingresos declarados desde 2009 a 2011 en el modelo 347 presentado ante la Agencia Tributaria. A la Policía le resultan «escandalosos» los ingresos procedentes del SAE: 2,56 millones de euros.
La Junta no le cortó el grifo de las ayudas aunque la entidad admite que tiene sin justificar subvenciones desde 2008 y «la Intervención de la Junta reconoce irregularidades manifiestas en este y otros cursos». «El SAE le sigue concediendo subvenciones año tras año, no exigiendo los reintegros que legalmente corresponderían», señala.
Inturan ofreció una comida en «la Dirección General [de Formación Profesional para el Empleo] en una Navidad», que fue abonada por la «entidad beneficiaria», según confesó una funcionaria a la Guardia Civil en 2014.
Se suspende la recogida de enseres a domicilio con la apertura del punto limpio Las nuevas instalaciones de recogida selectiva abrirán los lunes y miércoles de 15,00 a 20,00 horas y los sábados de 9,00 a 14,00 horas Era el primer día de recogida y también de celebración. Ayer se inauguraba en Villaluenga de la Sagra el Punto Limpio que desde ahora prestará servicio a los vecinos de este municipio sagreño de más de 4.000 habitantes. Un nuevo servicio donde los vecinos, de forma gratuita, pueden depositar residuos que por su volumen o peligrosidad para el medio ambiente se tengan que realizar, de manera controlada, en contenedores específicos. El Consorcio de Servicios Públicos Medioambientales de la Diputación de Toledo será quien se encargue de la gestión de los residuos depositados por los vecinos en este nuevo recurso medioambiental que abrirá al público los lunes y miércoles de 15,00 a 20,00 horas y los sábados de 9,00 a 14,00 horas. La apertura de este Punto Limpio...
El vértigo de pasear por el mayor mirador de cristal del mundo China vuelve a superar los límites con esta plataforma circular de 415 metros cuadrados 3 China es experta en realizar grandes miradores de cristal pero el Jingdong Stone Forest Gorge supera los límites hasta ahora conocidos. Esta plataforma circular de cristal , a cuatrocientos metros por encima del valle, supone un desafío para los amantes de las alturas que quieran poner a prueba los límites del vértigo. Similar a la pasarela del Gran Cañón de Colorado , este mirador recién inaugurado, cerca de Pekín, supera en once metros a la pasarela americana. Sus marcas son de record ya que es supuestamente la plataforma de cristal más grande del mundo, con una superficie circular de 415 metros cuadrados . Es además la pasarela más larga y sobresale 33 metr...