Los ordenadores que regaló la Junta, en venta por falta de uso
Sus propietarios ponen anuncios en la red y los ofrecen «para recambio de piezas»
Un grupo de alumnos con los ordenadores facilitados por la Junta
«Se vende este portátil de la Junta de Andalucía por no darle uso». «Está en muy buenas condiciones, ya que se ha usado muy poco. No le falta ninguna tecla, ni nada, y regalo la funda». «Se puede utilizar para reparación de pantalla o como recambio de piezas». Estos son extractos de los anuncios que se pueden leer en las miles entradas que muestra Google al realizar la búsqueda «Vendo ordenador Junta de Andalucía» y que pone de manifiesto el destino final de muchos de estos portátiles entregados por los Ejecutivos de José Antonio Griñán y Susana Díaz dentro del programa Escuela 2.0. Una iniciativa criticada por los docentes de informática por su deficiente desarrollo y que inicialmente iba a contar con una inversión de 134 millones de euros.
La variedad de precios por la que se venden las computadoras es tan amplia como anuncios hay publicados. Desde los 25 euros que pide un vecino de Úbeda; pasando por los 35 que solicita otro de Rincón de la Victoria, a pesar de que «está un poco rallado»; hasta los 40 euros con los que otro pone precio al lote completo que incluye funda, cargador y computadora.
No hay provincia en la que no se reproduzca este fenómeno, que ha encontrado en los portales de compraventa de artículos de segunda mano el escaparate perfecto para dar salida a estos terminales pagados con dinero público. Y tienen su «público», porque en el plazo de algo más de una semana se eliminaron dos anuncios insertados desde Cartaya y Tomares y la web se excusaba: «Los sentimos, este artículo ya no está aquí. Seguramente ha sido vendido».
Incluso ya han dado el salto a alguna aplicación de móvil para transacciones entre particulares. «El ordenador funciona perfectamente y durante estos años lo he cuidado muy bien», señala un anunciante que pide 60 euros y que informa de que está «recién formateado, con Windows 7 e incluye cargador».
En este contexto también se encuentran las tiendas de informática que se ofrecen a cambiar el sistema operativo Guadalinex con los que operan estos portátiles por «softwares» comerciales más extendidos. Incluso se encuentran tutoriales para realizar las modificaciones que se quieran.
¿Pero se puede evitar este mercadeo? El «compromiso digital» que adquiere la familia del alumno al que le entregan el ordenador con el centro educativo no recoge la devolución del mismo, aunque tampoco autoriza su venta. En el primero de los siete puntos que se incluyen en este peculiar «contrato» se reclama el «deber de custodia, cuidado y mantenimiento en buenas condiciones de uso —recarga de batería, limpieza…—» Una cláusula que deja abierta cualquier interpretación.
Un padre consultado por este periódico explicó que cuando su hija pasó de grado, nadie le reclamó la devolución del ordenador. «No tengo ni idea de por dónde puede andar», confiesa.
Esta laxitud por parte de la Administración autonómica resulta chocante en un periodo en el que la buena gestión de los fondos públicos es una reivindicación constante de la sociedad.
La responsable de Educación en el PP andaluz, Marifrán Carazo, explica que el Ejecutivo autonómico anunció una inversión de 134 millones para la adquisición de 390.000 portátiles que se repartirían en tres años, aunque en los últimos tiempos se desaceleró el desarrollo del proyecto e incluso se cambiaron por «tablets».
Se suspende la recogida de enseres a domicilio con la apertura del punto limpio Las nuevas instalaciones de recogida selectiva abrirán los lunes y miércoles de 15,00 a 20,00 horas y los sábados de 9,00 a 14,00 horas Era el primer día de recogida y también de celebración. Ayer se inauguraba en Villaluenga de la Sagra el Punto Limpio que desde ahora prestará servicio a los vecinos de este municipio sagreño de más de 4.000 habitantes. Un nuevo servicio donde los vecinos, de forma gratuita, pueden depositar residuos que por su volumen o peligrosidad para el medio ambiente se tengan que realizar, de manera controlada, en contenedores específicos. El Consorcio de Servicios Públicos Medioambientales de la Diputación de Toledo será quien se encargue de la gestión de los residuos depositados por los vecinos en este nuevo recurso medioambiental que abrirá al público los lunes y miércoles de 15,00 a 20,00 horas y los sábados de 9,00 a 14,00 horas. La apertura de este Punto Limpio...
El vértigo de pasear por el mayor mirador de cristal del mundo China vuelve a superar los límites con esta plataforma circular de 415 metros cuadrados 3 China es experta en realizar grandes miradores de cristal pero el Jingdong Stone Forest Gorge supera los límites hasta ahora conocidos. Esta plataforma circular de cristal , a cuatrocientos metros por encima del valle, supone un desafío para los amantes de las alturas que quieran poner a prueba los límites del vértigo. Similar a la pasarela del Gran Cañón de Colorado , este mirador recién inaugurado, cerca de Pekín, supera en once metros a la pasarela americana. Sus marcas son de record ya que es supuestamente la plataforma de cristal más grande del mundo, con una superficie circular de 415 metros cuadrados . Es además la pasarela más larga y sobresale 33 metr...