El líder socialista da a entender que no intentará la investidura si Rajoy fracasa
Pedro Sánchez en el Comité Federal del PSOE en Ferraz -
Pedro Sánchez rompió hoy dos semanas de silencio político para anunciar que el PSOE será «oposición» y dio a entender que no va a intentar la investidura como presidente del Gobierno en caso de que Mariano Rajoy fracase.
Los socialistas no van a apoyar la investidura de Rajoy con una abstención, se congratulan, dijo, del «fracaso» de la operación entre el PP y Unidos Podemos.
Sánchez se ha mostrado convencido de que «empieza el declive de Iglesias» y ha señalado que va a «liderar» la oposición en la esperanza de «derrotar» a Rajoy a lo largo de la legislatura. Una mención que algunos sectores interpretan como el adelanto de una moción de censura más pronto que tarde.
A continuación, ABC reproduce los principales pasajes de la intervención del secretario general del PSOE ante el Comité Federal de su partido, tras la cual ha empezado un debate a puerta cerrada:
- «Somos un partido de gobierno porque sólo gobernando el presente se transforma el futuro. Esta es nuestra diferencia con otros dirigentes de izquierdas que invocan un futuro mejor que nunca llegará, porque permiten gobernar a la derecha el presente».
- «No estaré satisfecho hasta que nos convirtamos de nuevo en la primera fuerza política de España».
- «La mayoría de españoles progresistas frenaron el intento de un conglomerado de más de 25 siglas cuyo principal objetivo era derrotar al Partido Socialista, por cierto, con el aplauso y el apoyo de la derecha. (...) Fracasaron (…), como no lo lograron hace décadas Aznar y Anguita».
- «El precio de la obsesión de Iglesias por el «sorpasso» sólo ha tenido un triunfo: evitar un gobierno socialista y preservar el gobierno de Mariano Rajoy. Hay que reconocer su éxito en ese esfuerzo. Ahí sigue el Sr. Rajoy. Enhorabuena, Sr. Iglesias. Todo un logro histórico».
- «Estoy muy orgulloso del PSOE, que en las peores condiciones y contra una confluencia poderosa de intereses, ha demostrado fortaleza. La derecha puede ganar las elecciones al PSOE. Pero nunca, por mucho que encuentren aliados en su intento, podrá acabar con el PSOE».
- «Como primera fuerza en número de escaños, el PP tiene la obligación de intentar la investidura y articular una mayoría parlamentaria sobre la que descanse un gobierno estable».
- «Le exijo al Sr. Rajoy que se ponga a trabajar de verdad, que anuncie cuanto antes su voluntad o no de ir a la investidura, que construya una oferta programática que le permita ganarse apoyos entre sus aliados naturales (entre los que no se encuentra el PSOE) y que no espere a que el resto resolvamos su investidura».
- «No sé si el Sr. Rajoy quiere comprometerse con sus votantes en que va a liderar un gobierno. Los socialistas sí que nos comprometemos hoy en que vamos a liderar la oposición. En que vamos a ser la alternativa a la derecha».
- «El PSOE se presentó a las elecciones proponiendo un SÍ al cambio. Y los españoles que nos votaron nos respondieron con un SÍ a que el PSOE fuera la alternativa. Y de este sí derivan varios noes: no a la gran coalición, no a apoyar un gobierno del PP desde fuera, no a apoyar al PP en su investidura. De las tres opciones: abstención, voto a favor o voto en contra, los socialistas votaremos en contra».
- «Lo que no puede exigir Rajoy al PSOE es nuestro apoyo. Los españoles nos han situado en la alternativa. Y la alternativa al PP no puede ser la solución del PP. Así de sencillo y así de claro. Que se busque otros aliados».
- «Los socialistas somos y seremos la oposición, pero somos mucho más que eso, somos la alternativa y esa es la clave. Por eso, los socialistas votaremos contra la investidura de Rajoy».
- «Tenemos muchos e importantes retos por delante. La primera estar a la altura de nuestra condición de alternativa que nos han encomendado los ciudadanos. Y al mismo tiempo, ser capaces de avanzar con paso firme en la renovación política de nuestro proyecto, condición que nos permitirá ganar en credibilidad, ampliar la base electoral y convertirnos de nuevo en el referente de la mayoría de los españoles».
- «Nos comprometemos a intentar aglutinar al mayor número posible de representantes del pueblo español para hacer posible un cambio real de las políticas que España necesita, desde el ejercicio leal y democrático de la oposición parlamentaria».
El consejero de Sanidad admite que en Toledo no hay «quirófanos disponibles» Fernández dice que se están derivando pacientes a otros hospitales de la región Fernández en la Comisión de Presupuestos de las Cortes El consejero de Sanidad de Castilla-La Mancha, Jesús Fernández, ha admitido que en Toledo no hay «más quirófanos disponibles» puesto que los de la capital se encuentran «al máximo», y es por ello que se están derivando pacientes a otros hospitales de las provincias de Talavera de la Reina , Tomelloso o Manzanares , cuestión, según ha admitido, que no le gusta. «Toledo tiene una situación especial, tenemos todos los quirófanos al máximo y no tenemos más quirófanos disponibles», ha reconocido el titular de Sanidad, en declaraciones a los medios antes de comenzar la comisión parlamentaria para desglosar el presupuesto regional en su área, donde ha incidido en que no es una situación que le guste al departamento que dirige. Según ha afirmado,...
Se suspende la recogida de enseres a domicilio con la apertura del punto limpio Las nuevas instalaciones de recogida selectiva abrirán los lunes y miércoles de 15,00 a 20,00 horas y los sábados de 9,00 a 14,00 horas Era el primer día de recogida y también de celebración. Ayer se inauguraba en Villaluenga de la Sagra el Punto Limpio que desde ahora prestará servicio a los vecinos de este municipio sagreño de más de 4.000 habitantes. Un nuevo servicio donde los vecinos, de forma gratuita, pueden depositar residuos que por su volumen o peligrosidad para el medio ambiente se tengan que realizar, de manera controlada, en contenedores específicos. El Consorcio de Servicios Públicos Medioambientales de la Diputación de Toledo será quien se encargue de la gestión de los residuos depositados por los vecinos en este nuevo recurso medioambiental que abrirá al público los lunes y miércoles de 15,00 a 20,00 horas y los sábados de 9,00 a 14,00 horas. La apertura de este Punto Limpio...
Rajoy pide a sus ministros «hablar mucho, pactar mucho, consensuar mucho» El nuevo portavoz, en su primera comparecencia tras sustituir a Sáenz de Santamaría, afirma que «las cosas que van bien no hay que cambiarlas» El nuevo portavoz del Gobierno, Íñigo Méndez de Vigo , se ha estrenado este viernes en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, y lo ha hecho limitando el número de preguntas y sin quedarse después a conversar con los periodistas sobre los asuntos de actualidad que afectan al Ejecutivo, como es tradicional. En un tono muy cordial y muy amable, eso sí, ha desvelado algunos mensajes que ha transmitido Rajoy a sus nuevos ministros : «Nos ha hablado de la necesidad de hablar mucho, dialogar mucho, consensuar mucho». Ha contestado una pregunta sobre la nueva función que asume, la de portavoz, junto a la de ministro de Educación, Cultura y Deporte, pero solo ha comentado que el presidente del Gobierno le llamó ayer mismo y le pidió que fuera amable con los pe...