Aragón y Extremadura aumentaron en febrero el retraso con el que pagaron a sus proveedores
Ante estos datos, Hacienda intervino sus fondos para saldar sus deudas directamente a principios de abril
Los proveedores de ambas comunidades son los que más tardan en cobrar
El presidente de Extremadura, Guillermo Fernández Vara y el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro.
El Ministerio de Hacienda envió hace unas semanas cartas a 12 comunidades autónomas para que aceleraran en el pago a sus proveedores para así evitar medidas más duras. Sin embargo, en el caso de dos de ellas, Aragón y Extremadura, el departamento dirigido por Cristóbal Montoro actuó y retuvo sus fondos para saldar directamente sus deudas. Ambas regiones llevaban para entonces 18 meses pagando a más de 60 días a proveedores: desde septiembre de 2014 a febrero de 2016.
Así figura en la última estadística que publica el Ministerio, donde detallan que en febrero las dos regiones empeoraron el retraso en sus pagos, semanas antes de que Hacienda interviniera. Extremadura entonces pagaba a 101 días –frente a los 89 de un mes antes– mientras que Aragón aumentó a 79 los 75 días de retraso que cosechaba en enero. Ambas pagan con el doble de retraso que la media de las comunidades (41 días).
Como señalan fuentes de Hacienda, el Ministerio ya ha intervenido los fondos destinados a ambas regiones para afrontar directamente las deudas de sus proveedores.
Asimismo, nueve comunidades empeoran sus datos mientras que otras ocho los mejoraron en febrero. Tras Aragón y Extremadura le siguieron Valencia (con 69 días) y Baleares (con 58). Precisamente, ambas regiones han recibido cartas más duras que el resto de regiones, ya que su incumplimiento se ha repetido más de dos meses por encima de los 60 días y han tenido misivas anteriores advirtiéndoles de ello. En estas comunicaciones, Hacienda les avisaba en abril de que si no corregían su situación, correrían la misma suerte que Aragón y Extremadura.
El límite que marca la Ley de Estabilidad para pagar es de 30 días de PMP. Andalucía, Asturias, Canarias, Castilla-La Mancha, País Vasco, Navarra, La Rioja y Galicia se sitúan ya por debajo de los 30 días y Cantabria, Cataluña y Madrid superan por muy poco esta cifra.
El consejero de Sanidad admite que en Toledo no hay «quirófanos disponibles» Fernández dice que se están derivando pacientes a otros hospitales de la región Fernández en la Comisión de Presupuestos de las Cortes El consejero de Sanidad de Castilla-La Mancha, Jesús Fernández, ha admitido que en Toledo no hay «más quirófanos disponibles» puesto que los de la capital se encuentran «al máximo», y es por ello que se están derivando pacientes a otros hospitales de las provincias de Talavera de la Reina , Tomelloso o Manzanares , cuestión, según ha admitido, que no le gusta. «Toledo tiene una situación especial, tenemos todos los quirófanos al máximo y no tenemos más quirófanos disponibles», ha reconocido el titular de Sanidad, en declaraciones a los medios antes de comenzar la comisión parlamentaria para desglosar el presupuesto regional en su área, donde ha incidido en que no es una situación que le guste al departamento que dirige. Según ha afirmado,...
Se suspende la recogida de enseres a domicilio con la apertura del punto limpio Las nuevas instalaciones de recogida selectiva abrirán los lunes y miércoles de 15,00 a 20,00 horas y los sábados de 9,00 a 14,00 horas Era el primer día de recogida y también de celebración. Ayer se inauguraba en Villaluenga de la Sagra el Punto Limpio que desde ahora prestará servicio a los vecinos de este municipio sagreño de más de 4.000 habitantes. Un nuevo servicio donde los vecinos, de forma gratuita, pueden depositar residuos que por su volumen o peligrosidad para el medio ambiente se tengan que realizar, de manera controlada, en contenedores específicos. El Consorcio de Servicios Públicos Medioambientales de la Diputación de Toledo será quien se encargue de la gestión de los residuos depositados por los vecinos en este nuevo recurso medioambiental que abrirá al público los lunes y miércoles de 15,00 a 20,00 horas y los sábados de 9,00 a 14,00 horas. La apertura de este Punto Limpio...
Rajoy pide a sus ministros «hablar mucho, pactar mucho, consensuar mucho» El nuevo portavoz, en su primera comparecencia tras sustituir a Sáenz de Santamaría, afirma que «las cosas que van bien no hay que cambiarlas» El nuevo portavoz del Gobierno, Íñigo Méndez de Vigo , se ha estrenado este viernes en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, y lo ha hecho limitando el número de preguntas y sin quedarse después a conversar con los periodistas sobre los asuntos de actualidad que afectan al Ejecutivo, como es tradicional. En un tono muy cordial y muy amable, eso sí, ha desvelado algunos mensajes que ha transmitido Rajoy a sus nuevos ministros : «Nos ha hablado de la necesidad de hablar mucho, dialogar mucho, consensuar mucho». Ha contestado una pregunta sobre la nueva función que asume, la de portavoz, junto a la de ministro de Educación, Cultura y Deporte, pero solo ha comentado que el presidente del Gobierno le llamó ayer mismo y le pidió que fuera amable con los pe...