El Partido Popular gana en municipios, provincias y comunidades
El Partido Popular ha ganado, de nuevo, las elecciones. Con el 33,03 por ciento de los votos, consigue para la próxima legislatura un total de 137 escaños en el Parlamento. Por detrás tiene a un Partido Socialista (85 asientos) que retrocede pero se impone sobre las encuestas que le auguraban un tercer lugar. Lejos se queda Podemos, con 71 y Ciudadanos, con 32. Estos son los grandes datos, pero esta cita con las urnas ha dejado, también, otras cifras. Estos son los extremos del 26-J.
Las comunidades se inundan de azul
El PP logró su mejor dato por comunidades en Murcia. Allí lo votaron el 46,74 por ciento de las personas, así que obtiene cinco escaños, frente a los dos que logra el PSOE, otros dos Ciudadanos, y uno Podemos, con lo que se repite el resultado del 20D. El segundo mejor dato lo ha conseguido en Castilla y León (44,33%), donde obtiene un escaño más respecto a las anteriores elecciones (que arrebata a Ciudadanos) y Castilla-La Mancha (42,79%, más de 4 puntos por encima de lo conseguido el 20-D).
Por su parte, Unidos Podemos ha ganado las elecciones generales en el País Vasco al conseguir 333.730 y el 29,05 % de los sufragios (6 representantes), seguido del PNV, con 29,05 % (5, pierde 1), mientras que el PSE mantiene sus 3, y EH Bildu y PP retienen sus dos escaños cada uno. En pocos meses serán en esta comunidad las elecciones autonómicas, y estos resultados dejan, en principio, en una buena posición de salida a la formación morada.
Podemos gana en más pronvicias que el PSOE
Por provincias también le ha ido bien al Partido Popular. Ha ganado en 42, tres más que en el 20-D. Podemos ha hecho lo propio en cinco y el PSOE en tres. ERC ha conseguido la victoria en dos: Gerona, un feudo tradicional de las fuerzas independentistas, y Lérida, donde la formación de Oriol Junqueras ha arrebatado el primer puesto a Convergència.
El PP ha obtenido sus mejores resultados electorales en Ceuta, donde las papeletas con su membrete han sido el 51,91 por ciento de las emitidas por los electores, y en Ávila, con el 51,58 por ciento, las mejores marcas de todos los partidos este 26J. Muy cerca de la mitad de los votos se ha quedado en Melilla (49,78%), Orense (49,76%), Salamanca (48,23%), Zamora (48,30%) y Lugo (47,54%).
Los socialistas, por su parte, han logrado sus mejores resultados en Jaén (37,42 por ciento) y Huelva (35,89 por ciento), así como en Badajoz (35,33%, aunque no han ganado al PP) y Sevilla (33,87%). Sin embargo, a pesar de haber ganado en estas tres pronvicias en votos, la representación provincial para PP y PSOE es la misma. Unidos Podemos puede presumir de cifras en las tres provincias vascas: Álava, con el 30,87 por ciento de los sufragios; Vizcaya, con el 28,86%, y Guipúzcoa, con el 28,54%, así como en Navarra, con el 28,33 por ciento. En Comú Podem, por su parte, tiene su logro más óptimo en Barcelona, donde el 26,23 por ciento de los electores han elegido su papeleta. Ciudadanos ha cosechado su mayor porcentaje en Madrid, el 17,73 por ciento, seguido de Zaragoza, con el 16,82%, y, curiosamente, Guadalajara, donde con el 16,36 por ciento de los votos se ha quedado sin representación.
El PP consigue la mayoría de municipios
El Partido Popular ha ganado las elecciones al Congreso de los Diputados en 170 de los 179 municipios de la Comunidad de Madrid, mientras que Unidos Podemos ha ganado en otros cinco y el PSOE en cuatro. En La Rioja, de los 176 municipios con los que cuenta la región, el PP ha ganado en 161 y empatado en 2, mientras el PSOE ha ganado en 11.
El PP-Foro se ha convertido también en la principal fuerza política en 57 de los 78 concejos asturianos, trece más que en diciembre, mientras que los socialistas han ganado en diecinueve municipios frente a los 32 de hace seis meses. Ciudadanos ha perdido apoyos en los 12 municipios en los que cuenta con representación en Galicia en las generales de este domingo respecto a los últimos comicios del 20 de diciembre, así como en las siete ciudades gallegas, además de no revalidar el escaño por La Coruña que había conseguido las anteriores elecciones.
De entre las grandes ciudades, Unidos Podemos ha ganado las elecciones generales en San Sebastián, al sumar 28.354 votos (28,29%), lo que supone 6.842 papeletas más que el PNV, que ha obtenido el 21,46% de los votos y se mantiene como la segunda fuerza de la capital guipuzcoana, con 21.512 votos, casi un millar menos que en los anteriores comicios.
El consejero de Sanidad admite que en Toledo no hay «quirófanos disponibles» Fernández dice que se están derivando pacientes a otros hospitales de la región Fernández en la Comisión de Presupuestos de las Cortes El consejero de Sanidad de Castilla-La Mancha, Jesús Fernández, ha admitido que en Toledo no hay «más quirófanos disponibles» puesto que los de la capital se encuentran «al máximo», y es por ello que se están derivando pacientes a otros hospitales de las provincias de Talavera de la Reina , Tomelloso o Manzanares , cuestión, según ha admitido, que no le gusta. «Toledo tiene una situación especial, tenemos todos los quirófanos al máximo y no tenemos más quirófanos disponibles», ha reconocido el titular de Sanidad, en declaraciones a los medios antes de comenzar la comisión parlamentaria para desglosar el presupuesto regional en su área, donde ha incidido en que no es una situación que le guste al departamento que dirige. Según ha afirmado,...
Se suspende la recogida de enseres a domicilio con la apertura del punto limpio Las nuevas instalaciones de recogida selectiva abrirán los lunes y miércoles de 15,00 a 20,00 horas y los sábados de 9,00 a 14,00 horas Era el primer día de recogida y también de celebración. Ayer se inauguraba en Villaluenga de la Sagra el Punto Limpio que desde ahora prestará servicio a los vecinos de este municipio sagreño de más de 4.000 habitantes. Un nuevo servicio donde los vecinos, de forma gratuita, pueden depositar residuos que por su volumen o peligrosidad para el medio ambiente se tengan que realizar, de manera controlada, en contenedores específicos. El Consorcio de Servicios Públicos Medioambientales de la Diputación de Toledo será quien se encargue de la gestión de los residuos depositados por los vecinos en este nuevo recurso medioambiental que abrirá al público los lunes y miércoles de 15,00 a 20,00 horas y los sábados de 9,00 a 14,00 horas. La apertura de este Punto Limpio...
Rajoy pide a sus ministros «hablar mucho, pactar mucho, consensuar mucho» El nuevo portavoz, en su primera comparecencia tras sustituir a Sáenz de Santamaría, afirma que «las cosas que van bien no hay que cambiarlas» El nuevo portavoz del Gobierno, Íñigo Méndez de Vigo , se ha estrenado este viernes en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, y lo ha hecho limitando el número de preguntas y sin quedarse después a conversar con los periodistas sobre los asuntos de actualidad que afectan al Ejecutivo, como es tradicional. En un tono muy cordial y muy amable, eso sí, ha desvelado algunos mensajes que ha transmitido Rajoy a sus nuevos ministros : «Nos ha hablado de la necesidad de hablar mucho, dialogar mucho, consensuar mucho». Ha contestado una pregunta sobre la nueva función que asume, la de portavoz, junto a la de ministro de Educación, Cultura y Deporte, pero solo ha comentado que el presidente del Gobierno le llamó ayer mismo y le pidió que fuera amable con los pe...