LOS PUNTOS CLAVE DE LA CREACIÓN DE EMPLEO EN ESPAÑA.
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Los puntos clave del buen dato de paro en junio
Además de la caída del desempleo y la mejora de las afiliaciones a la seguridades social, los expertos apuntan ha que también hay indicadores que apuntan a una mejora de la calidad del empleo creado
El secretario de Estado de Seguridad Social, Tomás Burgos, durante la rueda de prensa ofrecida para explicar la evolución del paro registrado y la afiliación
El verano ha empezado con muy buenas noticias para la economía española. Los registros del mes de junio han arrojado unos muy buenos datos tanto en reducción de paro como en creación de empleo y anticipan que el trecer trimestre del año que acaba de empezar será aún mejor. Además, los expertos apuntan a que también mejoran los indicadores que apuntan a una mejor calidad de los puestos creados. A continuación, las principales claves de las estadísticas publicadas hoy por el ministerio de Empleo: 1. Baja el paro. El número de parados baja hasta 3.767.054 personas, su menor nivel desde septiembre de 2009. La caída ha sido de 124.349 desempleados respecto al mes anterior (-3,2%), su segundo mayor recorte en un mes de junio dentro de la serie histórica. 2. Sube el empleo. La Seguridad Social ganó en junio una media de 98.432 afiliados (+0,5%) respecto al mes anterior, lo que situó el número de ocupados en 17.760.271 cotizantes, su mayor nivel desde julio de 2010. «La importancia de este dato no se escapa a nadie, ya que es la base sobre la que asienta nuestro sistema de pensiones. El ritmo de creación de empleo se mantiene a un ritmo muy alto», asegura Sandalio Gómez, profesor del IESE y experto en relaciones laborales.
3. En todas las Comunidades. El paro descendió en todas las comunidades autónomas, especialmente en Cataluña (-20.145 desempleados), Andalucía (-19.251) y Galicia (-13.144). 4. Más contratos. Se registraron 1.920.340 contratos, cifra récord en toda la serie histórica y un 11,3% superior a la del mismo mes de 2015. 5. Ganando en calidad. Y de más calidad: Aunque sólo el 7,7% de los nuevos contratos firmados en junio son de carácter indefinido, esta cifra es un 17% superior a la registrada en junio del año pasado. «Esto indica que los empresarios van adquiriendo poco a poco confianza en la consistencia del crecimiento económico», asgura Gómez, que matiza: «El porcentaje total de temporales se mantiene en un 25%, inferior al 31% que había el inicio de la crisis. Si se consolida el crecimiento económico alrededor de un 3% y mejora la productividad, los salarios irán recuperando su nivel con solidez». 6. Mejoría global. El paro se redujo en todos los sectores, menos en la agricultura, donde aumentó en 410 personas (+0,2%). La mayor bajada la registraron los servicios, donde el desempleo se redujo en 84.760 personas (-3,3%). Le siguieron la construcción, con 14.545 parados menos (-3,5%); la industria, con 13.614 desempleados menos (-3,7%), y el colectivo sin empleo anterior, con 11.840 parados menos (-3,4%). «El crecimiento del sector industrial y el de la construcción se mantienen en tono positivo desde hace dos años, lo que ayuda a una mayor estabilidad del empleo que el que ofrece el sector servicios. En concreto, en la industria, respecto a junio del 2015, se ha reducido el desempleo en un 12% y en la construcción en un 15%, mientras en servicios se ha reducido un 7%», apunta el profesore del IESE. 7. Más allá del verano. En términos desestacionalizados, esto es, sin tener en cuenta el efecto calendario, el paro bajó en junio en 48.579 personas, la mayor reducción de la serie en este mes. En los últimos doce meses, el paro ha bajado en 353.250 personas, con lo que el recorte interanual del desempleo se sitúa en el 8,57%, su mejor dato desde 1999.
El consejero de Sanidad admite que en Toledo no hay «quirófanos disponibles» Fernández dice que se están derivando pacientes a otros hospitales de la región Fernández en la Comisión de Presupuestos de las Cortes El consejero de Sanidad de Castilla-La Mancha, Jesús Fernández, ha admitido que en Toledo no hay «más quirófanos disponibles» puesto que los de la capital se encuentran «al máximo», y es por ello que se están derivando pacientes a otros hospitales de las provincias de Talavera de la Reina , Tomelloso o Manzanares , cuestión, según ha admitido, que no le gusta. «Toledo tiene una situación especial, tenemos todos los quirófanos al máximo y no tenemos más quirófanos disponibles», ha reconocido el titular de Sanidad, en declaraciones a los medios antes de comenzar la comisión parlamentaria para desglosar el presupuesto regional en su área, donde ha incidido en que no es una situación que le guste al departamento que dirige. Según ha afirmado,...
Se suspende la recogida de enseres a domicilio con la apertura del punto limpio Las nuevas instalaciones de recogida selectiva abrirán los lunes y miércoles de 15,00 a 20,00 horas y los sábados de 9,00 a 14,00 horas Era el primer día de recogida y también de celebración. Ayer se inauguraba en Villaluenga de la Sagra el Punto Limpio que desde ahora prestará servicio a los vecinos de este municipio sagreño de más de 4.000 habitantes. Un nuevo servicio donde los vecinos, de forma gratuita, pueden depositar residuos que por su volumen o peligrosidad para el medio ambiente se tengan que realizar, de manera controlada, en contenedores específicos. El Consorcio de Servicios Públicos Medioambientales de la Diputación de Toledo será quien se encargue de la gestión de los residuos depositados por los vecinos en este nuevo recurso medioambiental que abrirá al público los lunes y miércoles de 15,00 a 20,00 horas y los sábados de 9,00 a 14,00 horas. La apertura de este Punto Limpio...
Rajoy pide a sus ministros «hablar mucho, pactar mucho, consensuar mucho» El nuevo portavoz, en su primera comparecencia tras sustituir a Sáenz de Santamaría, afirma que «las cosas que van bien no hay que cambiarlas» El nuevo portavoz del Gobierno, Íñigo Méndez de Vigo , se ha estrenado este viernes en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, y lo ha hecho limitando el número de preguntas y sin quedarse después a conversar con los periodistas sobre los asuntos de actualidad que afectan al Ejecutivo, como es tradicional. En un tono muy cordial y muy amable, eso sí, ha desvelado algunos mensajes que ha transmitido Rajoy a sus nuevos ministros : «Nos ha hablado de la necesidad de hablar mucho, dialogar mucho, consensuar mucho». Ha contestado una pregunta sobre la nueva función que asume, la de portavoz, junto a la de ministro de Educación, Cultura y Deporte, pero solo ha comentado que el presidente del Gobierno le llamó ayer mismo y le pidió que fuera amable con los pe...